Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Clase 2: (Paleta básica y mezclas)

Imagen
En la clase de hoy hemos realizado el primer ejercicio práctico, el cual hemos tenido que enseñar a la profesora al dar fin a la clase. Después de una leve explicación por parte de la profesora, hemos comenzado el trabajo, el cual ha consistido en realizar en nuestro cuaderno A3 una muestra de la paleta básica de colores y también las mezclas, los colores primarios y secundarios y sus complementarios y adyacentes (como puede verse en la foto de mi ejercicio)  ↓

Clase 1 (Estudio del color)

En esta primera clase después de la clase de presentación de la asignatura, hemos estado hablando sobre el material que debemos llevar a clase, los pinceles (redondo, carrado, y de lengua de gato) y sus partes (mango, virola, y pelo) , y sobre los colores que necesitaremos: el rojo cadmio y el rojo carmín, el amarillo limón y el amarillo cadmio, un marrón, el azul cerúleo y el ultramar, el verde esmeralda, el ocre, el negro y el blanco. Como curiosidad, la profesora nos ha enseñado que a pesar de tener el color negro, con el verde esmeralda y el rojo carmín, haremos el color más oscuro de la paleta, algo que me ha llamado mucho la atención ya que nunca lo había oído. También nos ha enseñado, que un color es un color dependiendo de lo que tenga al lado, y que las texturas pictóricas, se diferencian por los brillos y por las sombras. Y después de apuntar el material para la siguiente clase y contarnos un poco el ejercicio que íbamos a realizar, nos ha recomendado el libro "pien...

Clase de presentación:

En esta primera clase de introducción a la asignatura de "análisis de la forma, el color, y la imagen" la profesora, después de presentarse, nos ha hablado sobre la guía docente, los trabajos que realizaremos, y nos ha hecho un pequeño resumen de como será el ritmo de las clases a lo largo del cuatrimestre.  Hemos estado apuntando todos los trabajos y ejercicios de los que nos ha hablado, como visitar por lo menos 6 exposiciones y hacer críticas sobre ellas, libros que tendremos que leernos o que ella nos recomendará en cada clase,  una especie de juego que debemos realizar, basado en un artista contemporáneo e internacional, inventándonos las reglas y consiguiendo crear algo original, y la creación de este blog, en el que iré haciendo resúmenes de todas las clases de esta asignatura.